COMUNICADO N°131-2021-Fecha 03/11/2021 Convocatoria cobertura - Facilitador/a de Educación Digital - Distrito Suipacha – Segundo Llamado.

 

Al Equipo de conducción y aspirantes:

La Secretaría de Asuntos Docentes de Suipacha comunica Convocatoria cobertura - Facilitador/a de Educación Digital - Distrito Suipacha.

Cargo a cubrir: Facilitador Distrital de Educación Digital

Distrito: SUIPACHA.

Carga horaria: 4:30 diarias. Preferentemente turno alternado

Período de cobertura: a término conforme lo indica el artículo 1 de la Resolución RESOC-2021-1623-GDEBA-DGCYE.

Se adjunta, en el siguiente link, la documentación respectiva a la cobertura:

https://drive.google.com/drive/folders/1SDJst_P7alvcwxkdp2NK8rNIEQSz-AMb?usp=sharing

 

 

Se ofrecerá asistencia técnica (con carácter no obligatorio) el día jueves 04/11 a las 12hs en el siguiente meet:

https://meet.google.com/wdk-qxna-tmg

INSTANCIAS

 

El proceso de selección consta de tres instancias en las que se evaluarán un proyecto que deberán presentar los aspirantes al momento de la inscripción, los antecedentes del postulante y una entrevista a realizar por la comisión evaluadora.

 

 

1.  Proyecto de trabajo

Se valorará el proyecto de trabajo según su grado de pertinencia y factibilidad en relación con promover el desarrollo y cumplimiento de los objetivos educativos y técnicos solicitados en el llamado a convocatoria difundido, que será ajustados según el contexto de desarrollo de las actividades de la DGCyE y sus requerimientos a la DTE.

 

Adjunto a la presente se envía un documento que contiene los componentes de las propuestas escritas que los/as aspirantes deberán presentar y enlace al sitio de la DTE.

 

https:/ / abc.gob.ar/ secretarias/ areas/ subsecretaria-de-educacion/ tecnologia- educativa/ tecnologia-educativa/ cobertura-de-equipo

 

2.  Antecedentes

Se valorará la formación de base y permanente de la/el postulante en los campos de formación requeridos para su desempeño.

En todos los casos el/la aspirante deberá estar inscripto en el ingreso a la docencia o en condiciones de realizar la inscripción cumplimentando los requisitos de alguno de los listados.

Se valorará especialmente el desempeño en cargos anteriores similares o en equipos de trabajo con la misma temática.

Deberá completar el Formulario de Inscripción y enviar por correo electrónico a coberturasdte@abc.gob.ar:

 

           Planilla de inscripción,

         Proyecto de trabajo,

         DNI

         Constancia de CUIL

         Título, certificaciones y constancias de aquellos antecedentes de los últimos 5 años relevantes para el cargo,

Nota: Todas las hojas deben estar firmadas y aclaradas, en formato pdf y debidamente nombrados

 

3.  Entrevista

 

La entrevista estará orientada a la fundamentación, profundización y justificación de los diferentes aspectos de la propuesta curricular que la Comisión Evaluadora considere conveniente precisar (fundamentación, propósitos, propuesta de trabajo anual, cronograma tentativo, evaluación de las acciones y bibliografía que fundamenta la propuesta de trabajo).

 

En particular, la Comisión Evaluadora atenderá a profundizar aquellos aspectos que la propuesta escrita no permitiera establecer con claridad.

 

PERFIL ESPERADO

 

Facilitador/a de Educación Digital

 

Consultor especialista en la integración de la educación digital en proyectos educativos y en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, con capacidad para llevar adelante tareas de acompañamiento pedagógico a docentes y otros actores de la comunidad educativa, así como intervenir y asesorar en cuestiones técnicas de acuerdo a los requerimientos técnico-operativos, en el marco de un equipo territorial regional bajo la conducción del Coordinador/a Regional de Educación Digital en el marco de las líneas de trabajo de la Dirección de Tecnología Educativa.

Descripción de las tareas específicas

 

A continuación se enumeran acciones que lleva adelante el Facilitador/a de Educación Digital:

 

          Mantener fluida comunicación con la Coordinación Regional y responder a los requerimientos que les solicite.

 

          Implementar las acciones de Educación Digital en las líneas pedagógicas y de asesoramiento técnico.

 

          Participar en la realización de acciones de acompañamiento a docentes, directivos, supervisores y otros actores de la comunidad educativa.

 

          Verificar y gestionar soluciones para el funcionamiento del sistema y la conectividad a Internet de los establecimientos y asesorar en la

administración de contenidos.

 

          Colaborar con tareas de diversa índole, tanto pedagógica como técnica, para promover la educación digital en los establecimientos educativos, relevando el estado de los pisos tecnológicos, dando soporte técnico y elevando incidencias.

 

          Cumplimentar acciones de relevamiento, seguimiento y evaluación en relación a acciones específicas y a implementaciones técnico pedagógicas según sea requerido por la Dirección de Tecnología Educativa.

 

          Promover el uso responsable del equipamiento y recursos digitales en las instituciones educativas, detectando las necesidades de soporte y

orientando sobre las vías de resolución.

 

          Llevar un registro de acciones y una proyección de visitas de acuerdo a un plan de asistencia a las escuelas, equipos directivos y docentes.

 

          Asistir en la recepción del equipamiento y promover la gestión institucional del mismo.

 

          Participar de instancias de formación para fortalecer su rol.

 

          Asistir a las convocatorias de la DTE.

 

REQUISITOS PARA EL DESEMPEÑO DEL ROL DE FACILITADOR/A DE EDUCACIÓN DIGITAL

 

1.    Título universitario (en Ciencias de la Educación, Comunicación, Tecnología Educativa, Ciencias de la Información, Informática, carreras afines) y/o profesorados terciarios o universitarios.

 

2.   Acreditar formación profesional y/o experiencia en proyectos vinculados con la educación digital:

 

      Quienes posean título universitario o terciario deberán contar con, al menos, un año de experiencia profesional en una actividad centrada en el uso de TIC y vinculada a la comunicación o la educación, o bien un título de posgrado en TIC de, al menos, un año de cursada, vinculado a la educación, la comunicación u otras áreas afines de las ciencias sociales.

        Quienes no acrediten formación profesional deberán contar con experiencia profesional en una actividad centrada en el uso de TIC y vinculada a la comunicación o la educación, de al menos un año.

3.  Acreditar formación y/o experiencia en informática.

 

CRONOGRAMA

DIFUSIÓN: 5 días hábiles. A partir del 1 de noviembre de 2021.

La difusión se realizará por las vías habituales que cada Secretaría de Asuntos Docentes utilice en su distrito.

INSCRIPCIÓN: 5 días hábiles. A partir del 1 de noviembre de 2021.

Cierre de inscripción: 5 de noviembre de 2021

La difusión se realizará por las vías habituales que cada Secretaría de Asuntos Docentes utilice en su distrito.

 

Forma de inscripción:

1- Completar el siguiente formulario de inscripción online https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScNy4u-yXAFUY_Wz7JfaqNxk_2QopxDQiZIBuOw-FRBGSNZtA/viewform

2-Completar y remitir la planilla de inscripción adjunta en las fechas indicadas.

Cierre de inscripción 5 de noviembre de 2021.

3-RECEPCIÓN DE PROYECTO Y DOCUMENTACIÓN: 2 días hábiles y consecutivos una vez finalizada la inscripción.(8 y 9 de noviembre de 2021).

             Proyecto a evaluar.

             Currículum vitae.

             DNI

             Constancia de CUIL.

             Título, certificaciones y constancias de aquellos antecedentes de los últimos 5 años relevantes para el cargo, como así también, toda otra documentación que el postulante considere pertinente para acreditar antecedentes.

 

 

Nota: Todas las hojas deben estar firmadas y aclaradas, en formato pdf y debidamente nombrados al correo coberturasdte@abc.gob.ar, con el asunto “Cobertura cargo de Facilitador/a de Educación Digital de SUIPACHA – N.º de GDEBA xxx”-

 

 

EVALUACIÓN DE LAS INSCRIPCIONES: Durante los 4 días hábiles posteriores desde la fecha establecida para la recepción de las propuestas. Finalizado el proceso de evaluación de las inscripciones, se comunicará, a través de los canales de comunicación definidos por los aspirantes al momento de la inscripción, en el quinto día hábil, las y los aspirantes en condiciones de acceder y no acceder a la siguiente instancia, en función de las condiciones establecidas en el Anexo I IF- 2021-11206505-GDEBA-SSEDGCYE de la Resolución RESOC-2021-1623-GDEBA-

DGCYE; que define que “En todos los casos el/la aspirante deberá estar inscripto en el ingreso a la docencia o en condiciones de realizar la inscripción cumplimentando los requisitos de alguno de los listados.”

 

Finalizado el proceso de comunicación las y los aspirantes que no se encuentren en condiciones de acceder a la siguiente instancia de evaluación, contarán con un día hábil para la presentación de antecedentes y fundamentos que acrediten las condiciones necesarias para acceder a la siguiente etapa.

 

 

CONVOCATORIA A ENTREVISTA: La fecha de entrevista será comunicada por correo electrónico declarado por la o el aspirante, el mismo día que se conforme el listado final de aspirantes en condiciones, con 48 hs de anticipación.

 

 

NOTIFICACIÓN DEL ORDEN DE MÉRITO: Se realizará a las 48 hs posteriores a la entrevista. Se publicará en el blog (o medio de comunicación habitual) de la Secretaría de Asuntos Docentes del distrito y se informará vía correo electrónico al aspirante.

 

 

COMISIÓN EVALUADORA

 

 

 

TITULARES:

-Un integrante del Equipo de conducción de la Dirección de Tecnología Educativa (Director, Asesor/a; Equipo Central con responsabilidad de coordinación): Gabriela Carnevale

-Inspector/a Jefe/a Distrital (o inspector/a de enseñanza designado/a) del distrito para la que se presenta la propuesta: Gabriela Valverde.

-Un/a Coordinador/a Regional de Tecnología Educativa: Carolina Di Stefano

 

 

SUPLENTES:

-Un integrante del Equipo de conducción de la Dirección de Tecnología Educativa (Director, Asesor/a; Equipo Central con responsabilidad de coordinación): Aldo Ferrari.

-Inspector/a Jefe/a Distrital (o inspector/a de enseñanza designado/a) del distrito para la que se presenta la propuesta: Jorge García De León.

-Un/a Coordinador/a Regional de Tecnología Educativa: Julio Machado.

 

 

Notificar al personal docente (los que se encuentren con licencia también).

Equipo de SAD Suipacha.

 

Comentarios